BOCHORNOSA SESIÓN EN EL HCD: LOS PROPIOS CONCEJALES NO SABEN QUE SE VOTÓ
El Honorable Concejo Deliberante de Gral. Alvarado cierra su año legislativo con otro papelón tal y como parece ser su marca registrada.
Luego de días intensos de sospechas, acusaciones y presiones de todo tipo de unos y otros, (Concejales a otra edil. Del Sindicato de Trabajadores Municipales a los Concejales, etc.) finalmente se llevó a cabo la sesión extraordinaria que había pasado a cuarto intermedio el pasado lunes.
Todas las posturas estaban claras menos una: El Bloque de la LLA rechazaba todo tipo de aumento. El PRO – CC -ARI – MID, la Concejal Viviana Farías y el Concejal UCR Mauro Spadari, se plantaron en un 30 %. Unión Por la Patria defendía un aumento del 85 % para ir hacia un 60% y como objetivo de mínima, obtener lo que realmente buscaban: Un 50 %.
Mientras que el Concejal Fabián Barberini marchaba por una incierta avenida del medio, manifestando en voz muy baja que apoyaría un 30 % al igual que el grupo mayoritario opositor aunque a un 40 % no se hubiese resistido.
Faltaba la carta bajo la manga de la que parece ser “la gran villana” de esta comedia de enredos; La Concejal Mónica Battenti de Evolución Radical. (Que lidera Martín Lousteau)
La edil que usualmente vota alineada al oficialismo, se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para las huestes opositoras derrumbando cualquier estrategia diseñada para que el partido gobernante no se salga con la suya.
Y esta vez no fue la excepción. Se despachó con iniciativa propia que comprendía un 40 % de aumento a partir del 1º de enero del 2025 , más otro 10 % a regir en junio.
Esto resultó música para los oídos de aquellos que obtuvieron el 50 % que realmente buscaban…
Los perjudicados como siempre, resultan los vecinos de Gral. Alvarado, que una vez más sienten que se les mete la mano en el bolsillo para sostener lo insostenible: Una forma de gestionar que muestra un distrito muy deteriorado, con graves falencias y servicios cada vez más precarios, mientras aumentan en forma desmesurada la deuda y el déficit operativo a niveles alarmantes.
El final fue con escándalo: La oposición se levantó de sus bancas ante el rechazo de llevar a cabo una votación nominal y no quedó claro siquiera a ellos mismos, que ocurrió con el aumento de las alícuotas municipales, además de expedientes que ingresaron según denuncian, sin estar en la orden del día y que fueron tratados sin quorum.
En síntesis, otra sesión lamentable acorde a lo que se ha podido observar a lo largo del año.