La comisión bicameral permanente de Trámite Legislativo, encargada de analizar los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), debatirá mañana el entendimiento del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional.
El oficialismo apuró la reunión para obtener un dictamen a favor que, en realidad, no cambiará mucho el panorama. La clave de que la decisión del Ejecutivo no sea rechazada por ambos recintos, conque solo uno lo apruebe, el DNU quedará firme. por ello el objetivo de la Casa Rosada es que la misma sea aprobada por Diputados en las próximas semanas para saldar, de manera definitiva, la disputa.
El cónclave fue convocado por el senador y presidente de la comisión, el libertario Juan Carlos Pagotto (La Rioja). Ante las críticas de parte de la oposición hacia el Ejecutivo por no enviar el tema como un proyecto de ley, algunos bloques podrían objetar el encuentro ya que, al ser una bicameral, este año le correspondería a Diputados la titularidad de la misma. Bajo este panorama, no sería extraño que algún legislador anti oficialista solicite definir primero esta cuestión.
Además de Pagotto, integran la comisión los senadores Víctor Zimmermann (UCR-Chaco), Luis Juez (Pro-Córdoba), el ex oficialista Francisco Paoltroni (Formosa), Carlos Espínola (el correntino es el jefe del interbloque Provincias Unidas), y los kirchneristas Mariano Recalde (Capital Federal), Anabel Fernández Sagasti (Mendoza) y María Teresa González (Formosa).
En tanto, por Diputados se encuentran el libertario Lisandro Almirón (Corrientes), el massista Ramiro Gutiérrez (Buenos Aires), Nicolás Massot (Encuentro Federal-Buenos Aires), Diego Santilli (Buenos Aires), el radical y aliado oficialista Francisco Monti (Catamarca), el ex jefe de bloque de La Libertad Avanza en la Cámara baja, Oscar Zago (Capital Federal); y las kirchneristas Vanesa Siley (Buenos Aires) y Carolina Gaillard (Entre Ríos)