JUNTO A NUEVAS FACULTADES OTORGADAS A LA POLICÍA FEDERAL
El Presidente Javier Milei y la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich, anunciaron nuevas medidas en torno a las facultades que tendrá de aquí en más, la Policía Federal en su tarea investigativa.
El primer mandatario expresó las nuevas medidas y facultades que tendrá la fuerza de seguridad: “Vamos a reformar el perfil de los investigadores, vamos a capacitar en técnicas investigativas. Vamos a aprender de los mejores, de Estados Unidos e Israel. Pondremos a la PFA en línea con los estándares del FBI. Vamos a hacer las inversiones que hagan falta. Esto es simple, el Estado no puede tener menos capacidad técnica que los narcos y los terroristas”.
“El Estado no puede tener menos equipamiento que los narcotraficantes y los criminales, porque eso es perder el partido desde antes de que arranque“.
La Ministra Bullrich también se manifestó al respecto: “Empezó cuando la PFA empezó a dejar de custodiar los lugares de la ciudad, dejando lugar a la autonomía de la Metropolitana, para pasar a ser una policía especializada en la investigación”.
”El objetivo es llegar al hueso de cada una de las organizaciones criminales“ para que ningún narcotraficante pueda caminar tranquilo o entrar por nuestras fronteras como si nada pasara”.
“Esta tarea de investigaciones va a quedar en manos de la Policía Federal, a través del nuevo Departamento Federal de Investigaciones, al que podrán entrar los profesionales, los que tengan título universitario”.
A partir del anuncio, los efectivos puedan detener a una persona sin necesidad de intervención judicial cuando haya elementos suficientes que “hagan presumir que alguien hubiese cometido o pudiere cometer algún hecho delictivo”.
“Podrá ser conducido a la dependencia policial que correspondiese, con noticia al juez con competencia de turno y demorada por el tiempo mínimo necesario para establecer su identidad, el que en ningún caso podrá exceder de DIEZ (10) horas”.
Del mismo modo, habilita a “registrar y calificar a las personas dedicadas habitualmente a una actividad que la policía debe reprimir”.
Sin duda, el ítem más importante, es la creación del Departamento Federal de Investigaciones; un símil del FBI estadounidense, (de hecho, en la ceremonia se encontraba presente el representante del Bureau en el país) diseñado para coordinar y controlar el trabajo de la PFA en crímenes complejos, como el narcotráfico y la trata de personas.
“Antes las investigaciones estaban dentro de la Policía, que tenía una pequeña oficina que se ocupaba de eso. Lo que queremos ahora es que haya una estructura y esté todo más organizado. Queremos hacer como un FBI argentino”, explicaron fuentes oficiales.
