TEMEN POR LOS PUESTOS DE TRABAJO Y LA DESAPARICIÓN DEL ORGANISMO
Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, cortaron la Avenida Constituyentes, en protesta por lo que consideran el cierre del organismo, ante la certeza de un decreto a la firma que al menos, diluye su importancia y funciones.
Al menos 400 trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) cortaron este jueves la General Paz a la altura de sus oficinas centrales de Miguelete, en el barrio Gral. San Martín, en reclamo por un nuevo decreto que centralizaría el organismo y causaría despidos.
Los empleados del instituto realizaron un “corte de emergencia” luego de que recibieran la confirmación de la nueva normativa de parte de la Secretaría de Industria y Comercio que establece “la centralización y desguace del organismo”.
La nueva normativa se enmarca dentro de las modificaciones a organismos descentralizados que se realizaron de parte del Ministerio de Desregulación y Transformación, a cargo de Federico Sturzenegger. El decreto sacaría el carácter de instituto del INTI y lo convertiría en una dirección dentro de la Secretaría de Industria y Comercio, dependiente del Ministerio de Economía.
Esto implicaría la eliminación de su autonomía y autarquía financiera, además de la remoción de su carácter federal, ya que el INTI posee oficinas a lo largo del país, las cuales serían eliminadas al menos que sean absorbidas por los gobiernos provinciales. También les confirmaron que habrá despidos, aunque no especificaron en qué porcentaje. Desde la asamblea reportaron que el año pasado sufrieron recortes del 30% del personal.
“Cuando se centraliza, todo lo que es administración del organismo se pierde. Pasa a ser una dirección nacional más”, Manifestó Giselle Santana, representante de la Asamblea Multisectorial del INTI.