DOCENTES, JUDICIALES Y ESTATALES
Docentes, judiciales y estatales bonaerenses solicitan reunión urgente con el Ejecutivo bonaerense para concretar la actualización de los salarios.
Los trabajadores estatales nucleados en UPCN, conducido por Juan Pablo Martín Oyarzabal, emitió un escrito dirigido a las autoridades de la provincia con el fin de buscar un incremento en los salarios por encima de la inflación. En tal sentido, solicitaron a la provincia en una carta que arbitre “los medios necesarios para convocar de manera urgente la reapertura de la mesa paritaria salarial para los trabajadores de la ley 10.430 y leyes especiales”.
Según la carta dirigida hacia el ministerio de Trabajo bonaerense que conduce Walter Correa, el pedido del gremio se da por “las dificultades económicas que atravesamos los trabajadores del estado producto de la crisis económica nacional, que repercute en cada uno de nuestros representados y que se ha profundizado en la pauta salarial del 2024”.
Por su parte, la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la provincia de Buenos Aires (FEGEPPBA) solicitó que el Gobierno bonaerense los convoque para reactivar la negociación salarial, tal como acordaron en el mes de diciembre.
A través de una carta, la entidad que conducen Julio Castro, Miguel Zubieta y Pedro Fernández le recordó al ministro de Trabajo de la Provincia, a cargo de Walter Correa, que se encuentran próximos a la fecha límite para liquidar los sueldos del mes de enero a percibir en febrero.
Los docentes no se quedaron atrás en esta larga fila de reclamos de las distintas asociaciones gremiales: firmaron una carta dirigida hacia el gobernador Axel Kicillof con el fin de reactivar la negociación. Los firmantes fueron los gremios integrantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) –FEB, SUTEBA, UDOCBA, SADOP y AMET, reclamando la conformación de la Comisión Técnica Salarial de la paritaria docente 2025.
“El pedido se realiza en el marco de la situación de ajuste económico, subas tarifarias y recorte salarial impulsados por las políticas del gobierno nacional, así como de la desregulación que perjudica los salarios de las y los trabajadores del sector”. Por último, la Asociación Judicial Bonaerense, (AJB) publicó una solicitada en la cual solicitan a la gestión bonaerense una urgente actualización de los salarios de trabajadores y trabajadoras judiciales, contemplando el especial fortalecimiento del salario de las últimas categorías del escalafón.
A su vez, en la nota se solicita la apertura de las restantes Mesas Técnicas para abordar lo antes posible todas las distintas temáticas que son parte de la agenda del sector.
